LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Gobierno del Presidente Bukele simplifica, ordena y centraliza los trámites de construcción con la DOT.

Gobierno del Presidente Nayib Bukele inicia un nuevo, moderno y simplificado Sistema de Permisos de Construcción, que coordina e integra la estructura, los procesos y recursos de la función de autorización de permisos de construcción, con la finalidad de centralizar todas las dimensiones de análisis, a través de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Construcción.

La Dirección de Ordenamiento Territorial y Construcción (DOT) es la nueva autoridad del Estado competente para otorgar autorizaciones y permisos de construcción para: lotificaciones nuevas, obras, actividades y proyectos de urbanización, construcción y actividades relacionadas con éstas, las cuales podrán abreviarse en forma genérica, en su conjunto, como permisos de construcción.

Son funciones de la DOT: emitir regulaciones, políticas, planes, actos administrativos y acciones relativas a su función que fueren necesarias. También la DOT es la entidad rectora responsable de dictar las políticas nacionales de ordenamiento territorial relacionadas con la planificación y uso del suelo.


Los interesados podrán realizar consultas previas a la DOT sobre los requerimientos, normativas e instrumentos de planificación y otras condicionantes que deban considerarse en el desarrollo de proyectos específicos comprendidos en el alcance institucional.

Cualquier persona podrá requerir a la DOT, mediante el pago de la tasa correspondiente, un informe de condición territorial del inmueble a intervenir. Dicho informe contendrá las potencialidades del inmueble consultado y las condiciones identificadas a la fecha de la solicitud.

Anteriormente, la autorización de permisos de construcción y de las lotificaciones había estado regulado por un ordenamiento jurídico disperso, inconexo, desactualizado, confuso, que otorgaba competencias a diferentes instituciones a nivel nacional, entidades descentralizadas y municipales, además de requerir multiplicidad de requisitos y trámites burocráticos, lo que se representaba un obstáculo para la inversión.

San Salvador, Mayo 12, 2025

Publicado el 12-05-2025.