El Gobierno del Presidente Bukele reafirma el compromiso en la optimización de sus procesos y servicios en el rubro de la construcción a través de nuevas alianzas de cooperación externa.
La Dirección de Ordenamiento Territorial y Construcción (DOT), apuesta a estas iniciativas estratégicas, en colaboración con organismos internacionales, instituciones de desarrollo y expertos del sector, buscan fortalecer la gestión de proyectos de infraestructura y fomentar el crecimiento sostenible en el país.
En este sentido, se han coordinado encuentros con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Cooperación internacional del Japón – JICA- se ha conocido el Proyecto para el fortalecimiento de capacidades para la evaluación y reforzamiento de edificaciones, en el contexto de la seguridad estructural sísmica.
En línea con el compromiso del gobierno de modernizar y agilizar los procesos administrativos en el sector de la construcción, estas alianzas permitirán la implementación de nuevos modelos, la capacitación del equipo técnico y la introducción de mejores prácticas internacionales en las diferentes fases de proyectos de construcción.
“La cooperación internacional es clave para lograr los objetivos de desarrollo sostenible en nuestro país. Por medio de estas alianzas, y otras que próximamente confirmaremos, podremos ofrecer a los ciudadanos, inversionistas y desarrolladores un servicio más eficiente, accesible y moderno en lo que respecta a los trámites de construcción,” afirma Paola Bardi de Acosta, Directora Ejecutiva de DOT.
“Sobre la Cooperación Japonesa, la agencia JICA nos expuso el Proyecto para el fortalecimiento de capacidades para la evaluación y reforzamiento de edificaciones, en el contexto de la prevención sísmica”, afirma Bardi.
Estos esfuerzos reflejan el enfoque del gobierno hacia un mecanismo de gestión más inclusivo y colaborativo, en el que la experiencia y el conocimiento externo enriquecen el trabajo local. Además, se reitera el compromiso de promover un entorno favorable para la inversión y el desarrollo del sector construcción, generando nuevas oportunidades de empleo y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.
San Salvador, Mayo 12, 2025