La Dirección de Ordenamiento Territorial y Construcción (DOT) continúa desarrollando espacios de divulgación y capacitación dirigidos a sectores vinculados a la actividad constructiva, con el objetivo de informar sobre el marco legal de su creación, sus competencias y el funcionamiento del Sistema DOT.
En esta ocasión, representantes de empresas agremiadas en la Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AmCham) participaron en una jornada informativa en la que se abordó el contexto actual del sector construcción en el país, los avances registrados en la última década y el modelo de gestión institucional que la DOT ha puesto en marcha desde el inicio de sus operaciones.
La Directora Ejecutiva de la DOT, Paola Bardi de Acosta, explicó que la creación de una institución única para la gestión de trámites relacionados con la construcción representa un paso estructural para facilitar la inversión y mejorar la coordinación entre el sector privado y el Estado. “Este enfoque busca facilitar los procesos, dar mayor certeza a los proyectos y contribuir a un entorno más ordenado y eficiente para el desarrollo urbano en el país”, indicó Bardi.
Durante la sesión, el equipo técnico de la DOT brindó una capacitación práctica sobre el uso del Sistema DOT, con énfasis en el flujo de los trámites en línea, los requisitos establecidos, las modalidades de pago y los diferentes tipos de proyectos que pueden ser gestionados a través de la plataforma.
Estas actividades forman parte de una estrategia institucional orientada a acercar los servicios a potenciales usuarios para acompañar en su experiencia con la DOT.
San Salvador Centro, 18 de junio de 2025