De enero a marzo 2023, se registra cifra récord de empleados mensuales +29,900 en relación a las cifras reportadas en los últimos 7 años.
La tasa de crecimiento del PIB real del sector construcción ha mostrado un crecimiento arriba del 10% en los últimos dos años.
Desarrollos urbanísticos registrados:
Inversión $453,000,000, en edificación 16 torres, oferta 1,200 apartamentos.
Contexto del rubro de construcción (año 2024)::
Creación marco legal:
La Asamblea Legislativa de la República de El Salvador en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del presidente de la República, por medio del Ministro de Gobernación y Desarrollo Territorial. DECRETA la siguiente:
LEY DE CREACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y CONSTRUCCIÓN LEY DE CREACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y CONSTRUCCIÓN, con fecha 24 de octubre del 2024.
Posteriormente, el 27 de noviembre del mismo año, la Asamblea Legislativa de la República de El Salvador, aprueba el Decreto 160, “REFORMAS A LA LEY DE CREACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y CONSTRUCCIÓN”
Objetivos de la creación de la DOT:
Creación de la DOT (Art. 1)
Creación de la DOT (Art. 2)
Alcance de la DOT (Art. 3)
La DOT es competente para autorizar lotificaciones nuevas y permisos de construcción de proyectos cuya área a construir sea igual o superior a 250 metros cuadrados. Cuando en el texto de esta ley se haga referencia a lotificaciones, se entenderán aquellas lotificaciones nuevas solicitadas posterior a la entrada en funcionamiento de la DOT.
La autorización de los permisos de construcción para los proyectos cuya área de construcción sea menor a 250 metros cuadrados será competencia de los municipios donde se ubique el proyecto o de la asociación de los mismos, si existieren. No obstante, lo indicado en el presente inciso, la DOT será la única para autorizar los trámites individuales cuando sean necesarios para la autorización de permisos de construcción otorgados por otras instancias.
Nuevo sistema de otorgamiento de permisos (Art. 34)
Nuevo procedimiento (Art. 35 y ss)
Trámites integrados: la DOT concentra todos los trámites y competencias institucionales, analiza integralmente y resuelve en menor tiempo haciendo uso de las TIC´s.
Novedades: